¿QUÉ ES?

Programa teórico-práctico específico para enamorarte de tus números Y aumentar el impacto social y/o ambiental de tu negocio.

OBJETIVOS GENERALES

Brindar herramientas de gestión financiera a empresas de triple impacto (social, ambiental y económico) para potenciar negocios sostenibles.

Al finalizar el programa habrás logrado:

  • Calcular los márgenes de contribución de tus productos y servicios.
  • Calcular tus costos fijos.
  • Calcular tu punto de equilibrio para diferentes supuestos.
  • Medir la rentabilidad de nuevos productos o unidades de negocios.
  • Diseñar tu estrategia de precios.
  • Elaborar tu cuadro de resultados y balance patrimonial.
  • Planificar tus necesidades de capital de trabajo.
  • Armar tu flujo de fondos y diseñar una estrategia de inversión de excedentes financieros.
  • Diseñar una estrategia para financiar tu expansión. Dominar los principios para medir y potenciar la rentabilidad.
  • Implementar los aprendizajes mediante herramientas simples de uso periódico.

Juan es Economista, coach y asesor financiero de empresas de impacto.

Juan es Economista, coach y asesor financiero de empresas de impacto.   Co-fundador y Director de Contribuir al Desarrollo Local (www.contribuir.org.ar), ONG especializada en diseño e implementación de programas de desarrollo local y apoyo a emprendedores.  Ha sido Director de la Secretaría PyME de la Nación en Argentina y fue gerente de planeamiento y finanzas en diferentes empresas. Fue consultor del BID y del Banco Mundial en temáticas de desarrollo emprendedor. Licenciado en Economía (UBA) cuenta con una Maestría en Finanzas Corporativas de la Universidad Di Tella y una especialización en finanzas en la Universidad de Texas (USA). Cursó la Maestría en Desarrollo Local (UNSAM) y tiene formación en Coaching Ontológico. Ha sido docente de finanzas en el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires), Universidad del Salvador y Universidad de Tres de Febrero de Argentina. Co-autor del Manual “Claves para Emprendedores. Conceptos básicos para planificar y desarrollar tu proyecto” publicado por el Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2013). Autor del libro “Desarrollo de la Pequeña Empresa” editado por Formar y el Municipio de Guayaquil, Ecuador (2004).

Fortaleciendo
emprendedores

Emprendimientos

acompañados

Países de LATAM

Mentores en red

Donantes y Aliados

Certificados por

Scroll al inicio